Derribando mitos, ¡a huevo!

Derribando mitos, ¡a huevo!

Hablemos sin filtros sobre un alimento que en los últimos años ha sido fuertemente criticado: el huevo. Muchas personas han tenido la idea errónea de que comer huevos es malo para la salud, debido a la cantidad de colesterol que contienen. Pero la verdad es que es un superalimento que todos deberíamos incluir en nuestra dieta y te vamos a explicar por qué.

Beneficios nutricionales

Primero, tenemos que mencionar los beneficios nutricionales. Una sola porción de huevo (que contiene un huevo grande) proporciona unos 6 gramos de proteína que son esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo. Además, contienen una amplia gama de vitaminas y minerales, incluida la vitamina D, que es importante para la salud de los huesos y también son una buena fuente de colina, un nutriente importante para la función cerebral y el desarrollo fetal durante el embarazo.

Un aliado excepcional para perder peso.

Pero eso no es todo, porque además de sus beneficios, también son una excelente opción de comida para aquellos que buscan perder unos kilitos o mantener un peso saludable.

Los estudios realizados por la International Egg Commission han demostrado repetidamente que las comidas con huevo, especialmente cuando se combinan con una fuente de fibra, promueven la sensación de saciedad y reducen la ingesta de alimentos durante las comidas posteriores en comparación con otras comidas con el mismo contenido calórico.

De igual modo, no existen excusas para negarse a consumirlos, pues, son un alimento extremadamente versátil. Puedes disfrutar de ellos de muchas maneras diferentes, desde revueltos hasta cocidos, y se pueden agregar varias recetas para aumentar su valor nutricional.

Incluso hay formas creativas de usar huevos para hacer comidas saludables y deliciosas, como hornear huevos en aguacates, hacerlos a la plancha, cocinados con freidora de aire en un molde específico o usarlos para hacer una tortilla de vegetales.

Por supuesto, es importante tener en cuenta que la forma en que se preparan los huevos puede afectar su contenido nutricional. Los huevos fritos en aceite, por ejemplo, pueden contener más grasas saturadas y calorías que los huevos hervidos o escalfados. Pero si se consumen con moderación y preparados de manera saludable, pueden ser una parte muy beneficiosa de una dieta equilibrada.

En definitiva, el huevo es un superalimento que todos deberíamos considerar incluir en nuestra dieta. Tienen múltiples beneficios que le hacen bien a tu cuerpo y con tantas formas diferentes de disfrutarlos, ¡no hay razón para no agregarlos hoy mismo en nuestra próxima comida!

Referencias:

Pombo-Rodrigues S., Calame W., Re R. Los efectos del consumo de huevos para el almuerzo sobre la saciedad y la posterior ingesta de alimentos. En t. J. ciencia de los alimentos. Nutrición 2011;62:593–599. doi: 10.3109/09637486.2011.566212. Vander Wal JS, Gupta A., Khosla P., Dhurandhar NV El desayuno con huevo mejora la pérdida de peso. En t. J. Obes. (Londres) 2008; 32 :1545–1551.